Friday, July 07, 2006

 

Descargar Juegos de Play Station 2

La descarga de estas imagenes está pensada con motivo de seguridad. Esto quiere decir que lo que usted va a descargar son copias de seguridad, que servirán como respaldo a los juegos originales que usted posea.
La ley condena la piratería, este delito se comete cuando usted descarga la copia de seguridad sin tener el juego original.

Para la descarga de las siguientes copias de seguridad usted necesita tener instalado el EMULE.
Puedes descargar el programa desde el siguiente vínculo:

http://emule.uptodown.com/

Links para la descargar ( enlace eD2K):




  • Srhek Superslam


  • Torrente 3 (El Protector)
  • Necesitarás además:
  • archvivo .mds de Torrente 3


  • El Padrino


  • Digimon Rumble Arena 2


  • God of War


  • Gaunlet-Seven Sorrows


  • Disney Move (Eye Toy)


  • Cars


  • Lego Soccer Manía


  • Devil Kings


  • Swords of Destiny


  • Shinobido


  • Pinball Classic


  • Genji

  • Piratas del Caribe 2 (La Leyenda de Jack Sparrow)

  • Eye Toy Kinetic

  • Thursday, July 06, 2006

     

    Virus informático

    Existe cierta controversia sobre la definición de virus informático. Quizás la más aceptada pertenece a Fred B. Cohen, quien en 1984 escribió su tesis doctoral acerca de los virus, definiéndolos como «un programa de ordenador que puede infectar otros programas modificándolos para incluir una copia de sí mismo».
    Los virus informáticos tienen básicamente la función de propagarse, replicándose, pero algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
    El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple: ejecutando un programa infectado (normalmente por desconocimiento del usuario) el código del virus queda almacenado (residente) en la memoria RAM del ordenador, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando los posteriores ficheros ejecutables que sean abiertos o ejecutados, añadiendo su propio código al del programa infectado y grabándolo en disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.
    El primer virus que atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal), fue llamado Creeper, creado en 1972 por Robert Thomas Morris. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: "I'm a creeper... catch me if you can!" (soy una enredadera, agárrenme si pueden). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (segadora).
    Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers, tres programadores desarrollaron un juego llamado Code Wars, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
    Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde atacando los sectores de arranque de diskettes hasta siendo adjuntado en un correo electrónico y escondido en una imagen de formato JPG.
    Dado que una característica de los virus es el consumo de recursos, los virus ocasionan problemas tales como pérdida de productividad, cortes en los sistemas de información o daños a nivel de datos.
    Otra de las características es la posibilidad que tienen de ir replicándose. Las redes en la actualidad ayudan a dicha propagación.
    Otros daños que los virus producen a los sistemas informáticos son la pérdida de información, horas de parada productiva, tiempo de reinstalación, etc.
    Hay que tener en cuenta que cada virus plantea una situación diferente.

    Monday, July 03, 2006

     

    Botón de acceso

    Este será el botón oficial para entrar a RUTERCOMPUTER desde la página de Rutermanía:


    Saturday, July 01, 2006

     

    Quemado de imagenes estandarizadas

    Este tutorial sirve para hacer copias de seguridad de juegos de la consola PlayStation 2 que estén en DVD y quepan en un DVD de capa simple (4,38 GB como máximo).

    Empecemos:
    Normalmente las imagenes suelen venir en tres o cuatro formatos distintos,(hay mas pero nombrare los mas comunes):
    BIN&CUE, ISO, NRG o CCD.
    1º caso BIN&CUE:
    Como Grabar Juegos para de PS2 facilLo primero deberiamos asegurarnos de que el .cue es correcto, para eso solo tenemos queabrirlo con el block de notas de Windows, sin marcar la casilla de abrir siempre, ysupongamos que tenemos algo asi:
    FILE "C:\ARCHIVOS\BURRITO\ALGOMAS\YLOQUESEA\ IMAGEN.BIN" BINARY
    TRACK 01 MODE2/2352
    INDEX 01 00:00:00
    veremos que ademas del nombre del juego (en nuestro ejemplo IMAGEN.BIN)esta la direccion donde esta alojado el bin, pero resulta que esa direccion es donde lapersona que hizo la imagen coloco dicha imagen, y en nuestro caso no sirve.Pues bien, tan solo tenemos que editar la primera linea y no poner ninguna direccion,solo el nombre del .bin puesto que se encuentra en la misma carpeta del .cue, y pordefecto la buscara alli. En nuestro ejemplo quedaria algo asi:
    FILE "IMAGEN.BIN" BINARY
    TRACK 01 MODE2/2352
    INDEX 01 00:00:00
    Observar que el resto de lineas no hay que tocarlas. A estas alturas ya habreis adivinadoque en realidad la imagen es el .bin y el .cue solo se encarga de indicar como hay quequemarlas, por lo que si tocais alguna de las otras lineas, tendreis un bonito posavasos. ¿ok?En algun caso excepcional el .cue no es correcto pero en la primera linea no pone "BINARY"pues el sistema, si da error, es el mismo, solo cambiamos la direccion, el resto como este,aunque no ponga BINARY.Ya sabemos que el .cue es correcto, pues ahora hay que quemarlo.
    Pues el programa mas utilizado y probablemente el mejor, es el CDRWIN que va de perlascon los juegos de psx y ps2
    le damos al primer boton "record disk" (grabar disco) y en la siguiente pantalla le damosa "load cuesheet" y seleccionamos el .cue una vez seleccionado el cue le damos a grabar yya esta, no empleeis velocidad superior a x4, por mucho que vuestra grabadora acepte el triple,solo conseguireis alguna sorpresa en forma de posavasos. No digo que no se pueda, pero teneismuchas probabilidades de que el juego se cuelgue si subis de velocidad.
    Tambien nos sirve el NERO o cualquier otro programa que acepte .cue, pero el mejor es el CDRWIN.
    Con el NERO seria dejarse llevar por el asistente y decirle grabar una imagen, y a la horade cargarla, seleccionas el .cue. Aunque si en la primera linea no ponia BINARY, probablementede error aunque la direccion sea correcta. De todos modos existen muy pocos .cue de ps2 o psxque no sean BINARY.
    2º caso, ISOS
    En este caso no hace falta comprobar nada, directamente hay que grabar.
    Con CDRWIN: Grabar juegos ps2 en cd
    Abrimos CDRWIN y le damos a "file backup and tools", dentro seleccionamos en"backup/tool operation" el "Record an iso9660 image file" abajo en "Disck type" ponemos"cdrom-xa" y en "track mode" "mode2". Si no quereis tener que hacer esto cada vez hay quedarle a "Save setting" De este modo la proxima vez ya saldra con estas opciones por defecto.Una vez hecho esto solo queda seleccionar la iso desde "image file name" y ya solo darle agrabar y ok
    Con NERO
    Seleccionais los mismos pasos que para un .cue, solo que ahora le indicais el .iso. En opcionesseleccionais los mismos parametros que con el CDRWIN y grabar. Este caso de las ISOS no es deltodo fiable con NERO si no pones las opciones bien, y quizas con el asistente, no te lo permita,pues entonces cierra asistente y seleccionalo manualmente.
    La idea es que se cumplan los parametros expuestos para CDRWIN, es decir:
    ISO9660
    CDROM-XA
    MODE2
    Si se cumplen, en teoria con cualquier programa sirve.
    3º caso .NRG
    Muy facil, solo doble click sobre el archivo .nrg y el NERO se encargara de quemarlo.
    4º caso .CCD
    Muy facil, abrimos clone cd y seleccionamos grabar disco desde una imagen, y cuando nos preguntele direccionamos a nuestro .ccd, que ademas suele venir acompañado por otro par de archivos queson .sub y .img Son todos necesarios, y este el modo que tiene clone de crear imagenes.
    TODO EN UNO:
    Bajaros una pequeña utilidad que se llama DAEMONTOOLS que sirve para crear una unidad virtual decdrom donde podreis montar las imagenes y despues copiarlas con lo que os de la gana.
    Dicho asi suena complicado, pero el programita no podria ser mejor, una vez instalado, reiniciael pc aunque no te lo pida. Una vez reiniciado, tendras un nuevo icono en la barra de inicio.Pues le das con raton dcho. y seleccionas "MOUNT IMAGE" y escoges la imagen del juego encuestion, da igual que formato tenga, los acepta todos. Una vez montada la imagen, coges tuprograma favorito de grabacion y le dices copiar juego en unidad origen le dices la virtual yen unidad destino te dices la grabadora. Incluso te soporta copia al vuelo sin ningun problemapuesto que no hay errores de lectura. Y ya esta, cuando acabe de quemar la imagen, seleccionasotra vez con el raton dcho "unmont image" y listo.
    Espero haber disipado la mayoria de dudas que pueden surgir respecto a las imagenes de losjuegos que rulan por ahi. Esta pequeña guia esta diseñada para las imagenes de los juegos dePSX y especialmente PS2, aunque supongo que serviran, para casi cualquier consola, con laexcepcion de DC que suele emplearse las imagenes .cdi que son generadas con el DISKJUGGLERpero que si no te funciona el DISKJUGGLER puedes grabar con DAEMON y NERO sin ningun problema.

    This page is powered by Blogger. Isn't yours?